Obtenga una cotización

Mantengámonos en contacto

Dé el primer paso con nuestras soluciones de paneles de pared: ¡escríbanos hoy mismo!

Evolución histórica y estilos clásicos de paneles de pared.

Hoy en día, los paneles de pared siempre han sido un elemento decorativo imprescindible en el diseño de interiores. Agrega carácter, calidez y textura a cualquier espacio, convirtiendo una pared común y corriente en un hermoso punto focal.

Cuando se trata de decoración del hogar, nada evoca una sensación de historia y grandeza como los paneles de madera en las paredes. Si bien los paneles pueden parecer formales o sofocantes en algunas casas modernas, el uso de estilos tradicionales como los paneles georgiano, victoriano, eduardiano, regencia y estuardo puede agregar carácter y carácter a su habitación. Exquisito. A continuación, revisaremos diferentes estilos de revestimiento a lo largo de la historia y describiremos lo que hace que cada estilo de época sea único.

Artículos Relacionados

Exploración del diseño de paneles de pared de dormitorio 2023

Ideas de paneles de pared para un hermoso dormitorio

Combinaciones de colores creativas para paneles de pared

I. La evolución de los paneles de pared en las dinastías pasadas

¿Cuál es la diferencia entre los paneles de pared georgianos, estuardo, eduardianos, tudor y victorianos? Es importante recordar que no existe un estilo establecido real para cada época, se trata más de la ubicación y el revestimiento de las paredes que del diseño. Algunos diseños se crearon durante un período de tiempo específico, pero descubrirás que se han utilizado en muchas épocas diferentes. Hemos elaborado una línea de tiempo a continuación para mostrar los diferentes estilos y ubicaciones de revestimiento para cada período.

1. Dinastía Tudor (1485-1603)

El estilo Tudor se originó en Inglaterra durante el reinado de Enrique VII en 1485 y duró hasta el final del reinado de Isabel I en 1603. Presenta una exquisita artesanía en madera y tallas ornamentadas. Los paneles de pared están hechos de roble y presentan diseños intrincados como cuadrifolios, rosetas y pliegues de lino.

El revestimiento Tudor tiene que ver con la intrincada y ornamentada técnica del revestimiento de madera. Se utilizaron paneles para enfatizar la riqueza y calidez de los interiores de la época, sus diseños eran ricos y sofisticados y estaban hechos con métodos avanzados de carpintería. Al parecer, estos estilos de paneles decorativos de pared sólo estaban disponibles para las clases altas, la nobleza y la realeza. Es por eso que todavía se pueden encontrar muchas piezas hermosas en edificios patrimoniales de todo el Reino Unido.

Las paredes del período Tudor temprano estaban talladas principalmente en paneles de sitio, con un área central elevada por encima del marco. Hoy en día se pueden encontrar ejemplos de este estilo de paneles en el Palacio de Hampton Court en Londres.

Durante el Renacimiento inglés, los paneles se volvieron simples, mientras que durante el Renacimiento italiano, los arquitectos utilizaron paneles sólo en los techos. La influencia de los paneles luego se extendió a partes de las recién formadas colonias del sur de Estados Unidos en los siglos XVII y XVIII. Durante esta época, el material utilizado para los paneles era habitualmente el roble o el pino.

2. Dinastía Estuardo (1603-1714)

El diseño de los Estuardo se refiere al estilo barroco inglés que prevaleció durante el período de los Estuardo de 1603 a 1714. Si bien los Estuardo se inspiraron en la Roma clásica y la Italia del Renacimiento, incorporaron patrones como columnas y cornisas para que pareciera más fluido y orgánico.

Una de las características más distintivas y clave del estilo de revestimiento Stewart es la simetría. El diseño, a menudo denominado paneles de pared jacobeos, se caracteriza por una forma de cuadrícula de cuadrados espaciados uniformemente para recrear un patrón a cuadros. No hubo restricciones en la ubicación del revestimiento de la era Stuart, el revestimiento a veces cubría la parte inferior de una pared o, si realmente lo prefiere, abarcaba toda el área desde el piso hasta el techo.

A diferencia de los paneles posteriores georgianos y regencia, los paneles Stuart se sienten más fluidos y asimétricos. Son comunes las formas curvas, frontones divididos sobre las puertas y patrones ornamentales decorativos. La madera también tiene un acabado para resaltar las llamativas vetas. El efecto general pretende transmitir movimiento y grandeza ecléctica.

El atrevido dramatismo de los paneles Stuart hará que cualquier espacio se sienta lujoso. Los detalles tallados y las llamativas vetas de la madera llaman la atención. Para obtener un efecto más brillante, pinte los paneles de un color suave y contrastante.

– ¿Qué son los paneles jacobeos?

Los paneles de pared jacobeos se utilizaron con mayor frecuencia durante el período Estuardo. A menudo se les conoce como revestimiento estilo shaker, pero esto es incorrecto. Los paneles Jacobean son cuadrados y cuando se instalan se asemejan a una cuadrícula, mientras que los paneles Shaker tienen forma rectangular. Los paneles de pared jacobeos son una opción popular para habitaciones interiores como dormitorios, comedores y salones.

01-La-historia-del-revestimiento-de-paredes-clásico

3.Georgia (1714–1837)

El estilo georgiano se origina en el período georgiano en Inglaterra, que data de 1714 a 1837. La decoración interior de este período se caracteriza por el orden, la simetría y los refinados detalles neoclásicos.

Este estilo georgiano estuvo fuertemente influenciado por la arquitectura clásica, enfatizando la simetría y la proporción. Los paneles de pared suelen estar hechos de caoba, nogal o roble y tienen un diseño sencillo, con paneles planos o elevados.

La arquitectura georgiana se caracteriza por techos altos, simetría y columnas. Los paneles de pared georgianos son más sobrios en detalles, y las paredes interiores que se consideran paredes características a menudo están revestidas desde el piso hasta el techo y divididas en tres secciones para imitar columnas. El diseño interior georgiano se centró en el equilibrio y la proporción, lo que es evidente en el estilo de sus paneles. El revestimiento de toda la casa generalmente se coloca a la altura del revestimiento de madera, con papel tapiz colocado encima. El término técnico para el revestimiento georgiano es moldura. Estos elementos decorativos aportan textura a las paredes.

Los paneles georgianos suelen consistir en paneles simples con bordes moldeados, dispuestos en un patrón simétrico en la pared. Los paneles suelen estar pintados en colores claros como blanquecino, azul claro o verde suave. Los detalles elegantes provienen de relieves decorativos de yeso añadidos sobre los paneles o de tallas incorporadas en paneles individuales. Las repisas que se extienden hasta el techo también son una característica común del diseño georgiano.

En general, las líneas limpias y los colores claros de los paneles georgianos crean una sensación fresca y aireada al mismo tiempo que mantienen una estética formal. Esta apariencia versátil puede brindarles a las personas una sensación solemne y elegante, o puede brindarles una sensación relajada e informal.

4. Paneles de pared de la Regencia (1811-1820)

El período de Regencia coincidió con el reinado del rey Jorge IV de 1811 a 1820. La arquitectura y el diseño interior se inspiraron en las antiguas Grecia y Roma, reflejadas en los Estados Unidos como el estilo federal.

Los paneles Regency reflejan esta estética neoclásica. La caoba, importada de las Indias Occidentales, fue la madera elegida, apreciada por su cálido tono rojizo. Los elementos decorativos incluyen columnas, cornisas, arcos curvos y líneas geométricas estrictas. Las incrustaciones de latón aportan detalles pulidos.

Las formas simples y los detalles exquisitos de los paneles Regency dan a la habitación un carácter majestuoso e íntimo. Los acabados de madera más brillantes pueden evitar que la apariencia se sienta demasiado oscura o pesada.

5. Era victoriana (1837-1901)

La era victoriana, que se desarrolló entre 1837 y 1901, coincidió con la poderosa expansión industrial de Gran Bretaña, y los victorianos admiraban la decoración y los ricos detalles. Los paneles victorianos reflejan este estilo decorativo ecléctico, que presentó resurgimientos de los estilos gótico y renacentista. Los paneles de pared de este período estaban hechos típicamente de caoba o roble y presentaban tallas, molduras y ornamentaciones intrincadas. Algunos de los diseños más populares incluyen arabescos, hojas de acanto y vides.

El estilo victoriano de tablillas se describe mejor como formal y estas casas suelen tener una arquitectura impresionante, por lo que no hay una necesidad real de agregar interés a las paredes. Los paneles de pared victorianos son una serie de pequeños rectángulos que recuerdan los diseños de contraventanas victorianas. A menudo verá estos diseños en paneles debajo de las escaleras y también los encontrará en jardineras de ventanas.

Los patrones tallados en los paneles victorianos suelen ser pesados ​​y majestuosos. Los tonos de madera oscuros y profundos son típicos, con patrones intrincados que cubren cada centímetro de las paredes. Los temas de diseño incluyen arcos góticos, flores, frutas, animales, escudos de armas y formas geométricas complejas. Las tallas victorianas fueron diseñadas para impresionar.

Hoy en día, el revestimiento de madera se refiere al tratamiento decorativo en la parte inferior de una pared, pero en realidad proviene de una de las épocas más populares del revestimiento de madera. Este tipo de revestimiento fue muy popular durante la época victoriana debido a su diseño y apariencia simples. Los paneles de pared tuvieron un buen desempeño durante este período debido a la popularidad de las rayas y los diseños geométricos simples.

Optar por un estilo victoriano ornamentado hará una declaración audaz en cualquier habitación. Los colores oscuros de los paneles también ayudan a crear una atmósfera íntima y acogedora. Para darle un toque más claro, la madera se puede pintar o terminar en un tono más brillante y sofisticado.

El diseño interior de estilo victoriano se puede clasificar por ventanales, techos altos y balaustradas de media altura. Las barandillas de friso se utilizan a menudo para proteger los paneles de pared de los respaldos de las sillas. Las casas victorianas se pueden identificar por la profundidad y la forma de los zócalos que salpican el perímetro de la casa. Se eligió el intrincado diseño de los paneles de las paredes, principalmente geométricos y con rayas características, para enfatizar la lujosa decoración de la época.

Además, los zócalos altos y las cornisas lucen hermosos cuando se combinan con el revestimiento. Durante este período, también comenzó la exploración de diferentes materiales de madera para paneles de pared, y se utilizaron más materiales para los paneles, entre ellos:

– Madera maciza (nogal, abedul o caoba)

– Madera contrachapada (chapa de madera fina sobre una base de madera contrachapada)

- Madera dura

– Material translúcido (plexiglás)

02-paneles-de-pared-vintage

6. Era eduardiana (1901-1910)

A la era victoriana le siguió la era eduardiana, que duró de 1901 a 1910 bajo el reinado del rey Eduardo VII. El estilo eduardiano marcó un cambio hacia menos pesadez y más sofisticación.

El estilo del revestimiento de madera eduardiano era mucho más sobrio que el de otras épocas. Los paneles de pared son principalmente de listones, pero con un espacio más amplio entre cada pieza. Por lo general, se instala a tres cuartos de la altura de la pared y se remata con una barandilla de revestimiento.

En comparación con la época victoriana, los paneles eduardianos se basaban menos en intrincados patrones tallados. Si bien los paneles eduardianos todavía estaban hechos de maderas ricas, preferían formas simples rectangulares o cuadradas. El estilo y el acabado también se han vuelto más estilizados. Los patrones de los paneles también avanzan hacia el orden y la simetría en lugar de una decoración densa.

Las brillantes vetas de madera natural y los tonos suaves dan a los paneles eduardianos una sensación aireada y elegante. Las líneas simples conservan el encanto histórico de los paneles tradicionales sin dominar el espacio.

7. Paneles Art Déco (1920-1930)

Los paneles de estilo Art Déco se caracterizan por sus motivos geométricos, líneas suaves y el uso de materiales modernos como el metal, el vidrio y la madera lacada. Este estilo fue popular en las décadas de 1920 y 1930 y se utilizó para crear una sensación de glamour y sofisticación en los interiores.

8. Paneles modernos de mediados de siglo (década de 1950)

El uso de materiales naturales como la piedra y la madera, junto con una decoración sencilla, definen los paneles de estilo Mid-Century Modern. Este estilo fue popular a mediados del siglo XX y se utilizó para crear una sensación de simplicidad y funcionalidad en los interiores.

9. El resurgimiento del revestimiento de madera (década de 1970)

Aunque los paneles de madera nunca han sido ignorados en la decoración del hogar, realmente adquirieron prominencia en las décadas de 1960 y 1970. ¿Recuerdas los paneles sintéticos en las paredes del sótano de nuestra abuela? ¡Quizás todavía tengas restos de él en tu casa hoy!

Este tipo de paneles está arrasando en el mundo porque es asequible y fácil de instalar en paneles de yeso viejos o en lugar de paneles de yeso desordenados. Además, queda genial con una alfombra peluda.

Las tendencias tienden a regresar y los paneles estilo años 70 definitivamente están de moda, pero también hay algunas actualizaciones muy modernas.

10. Paneles modernos (siglo XXI)

¡Hoy el revestimiento vuelve a estar en todas partes! La creatividad no tiene límites y el diseño interior sólo demuestra el uso atemporal de los paneles de pared.

Los paneles de estilo contemporáneo se caracterizan por la versatilidad y el uso de una variedad de materiales, como madera, piedra, metal, vidrio e incluso tela. Este estilo es muy popular hoy en día y se utiliza para crear una sensación de personalidad y estilo personal en el interior.

II. El regreso de los paneles de pared

En los últimos años, el revestimiento ha reaparecido en los hogares. Antes de la invención del MDF y los avances tecnológicos, el revestimiento se utilizaba principalmente en los hogares de personas adineradas, lo que lo hacía más caro para todos.

Además, con el aumento del costo de vida, especialmente las facturas de calefacción, cada vez más personas están considerando tomar medidas para aislar sus hogares. Además de proporcionar aislamiento a su hogar, el revestimiento puede aportar elegancia a cualquier espacio.

03-panel-de-pared-clasico-vintage

– Integrarse al estilo de la época.

Existen infinitas posibilidades para incorporar el estilo histórico de revestimiento de madera a su hogar. Al elegir épocas de paneles complementarios, considere la arquitectura, las proporciones, la iluminación y la decoración de las diferentes habitaciones. Los detalles decorativos y de molduras y las vigas del techo sin terminar también pueden realzar la estética de la época.

Estudie colores, estilos de muebles, revestimientos de paredes y accesorios de iluminación específicos de cada época para crear una habitación armoniosa con elegancia y personalidad. Sin embargo, no tengas miedo de mezclar y combinar elementos de diferentes épocas para crear una fusión ecléctica única. Puede crear un interior elegante con carácter atemporal y atractivo sofisticado a través de opciones de paneles estratégicas y creativas.

– Paneles en tu hogar

Al decorar su hogar, siempre es importante considerar su período e historia, esto luego debe usarse para influir en el estilo de su arquitectura y decoración interior. Por ejemplo, en una casa victoriana, sería aceptable utilizar paneles eduardianos. Sin embargo, usar paneles o revestimientos de madera victorianos en una casa eduardiana no tiene sentido estilísticamente, ya que haría retroceder el período. Los paneles cuadrados o rectangulares con marcos hundidos fueron populares en los siglos XVI y XVII y fueron especialmente adecuados para la restauración de propiedades rurales. La edad de un edificio afecta las proporciones de su exterior e interior, y estas consideraciones están en el centro de nuestra Panel de Jorge de procesos.

Hoy en día, los paneles o revestimientos de paredes se pueden fabricar con una variedad de hermosas maderas de todo el mundo. Los paneles pueden adaptarse tanto a interiores tradicionales como modernos.

Si está interesado en un estilo más contemporáneo de paneles pintados, las maderas duras como el álamo pueden ser una opción adecuada. Para paneles que resaltan la veta de la madera, el sapeli o las maderas blandas como la caoba europea pueden funcionar bien.

La caoba, el nogal y el roble son materiales clásicos para paneles. Cualquier madera adquirirá carácter y envejecerá con la aplicación de tintes y pulimentos.

Los paneles de tela se pueden utilizar para aportar textura y grandeza a interiores más suaves, como los dormitorios. En habitaciones formales, agregar marquetería a los paneles puede resultar llamativo y hermoso.

El revestimiento de madera es ideal para habitaciones más pequeñas y oscuras donde los paneles de pared completos pueden resultar demasiado opresivos. Dejar la parte superior de las paredes para pintura o adhesivos brinda la oportunidad de colorear y diseñar junto con los paneles tradicionales.

III. Conclusión

No importa cómo hayamos utilizado históricamente los paneles de pared, ahora son una forma fresca y acogedora de crear espacios únicos. Los paneles de tablas y listones son más populares que en la época victoriana y ahora tenemos muchos más estilos para elegir. Los paneles de pared, que alguna vez fueron un signo de la sociedad de élite o de la elegancia de la abuela, ahora pueden aportar textura y atractivo a espacios aparentemente sencillos a un precio asequible.

Hoy en día tenemos a nuestra disposición una cantidad aparentemente infinita de materiales para personalizar nuestros espacios como queramos. Sin embargo, a menudo nos sentimos atraídos por elementos de diseño atemporales como el revestimiento de madera. Esto habla no sólo de la versatilidad de este material, sino también de nuestra capacidad para modernizar incluso los estilos más clásicos. Los avances tecnológicos en MDF y otros materiales de madera han hecho que el revestimiento sea más asequible y al mismo tiempo siga siendo duradero, resistente y elegante. Si tiene alguna otra pregunta que necesite consultar, no dude en Contáctanos ¡en cualquier momento!

Cotizacion rapida

Artículos Relacionados

Te presentamos los pasos y técnicas para hacer paneles de pared estilo Shaker de bricolaje para que puedas inspirarte.
Con su estilo de diseño clásico, los paneles de pared Shaker continúan la tradición de esta estética minimalista y se convierten en el punto culminante de la decoración de interiores.
Conozca los orígenes de los paneles de pared Shaker, sus características estilísticas, la elección de materiales y por qué son tan populares.

Comuníquese con nosotros y nuestro equipo está listo para ayudarlo

Ya sea que tenga una pregunta rápida sobre uno de nuestros productos o esté listo para dar el primer paso hacia la casa de sus sueños, estamos aquí para ayudarlo.

Si ya tienes un boceto de tu proyecto, envíalo y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Deja un mensaje